Cada paciente es único, al igual que cada tumor
Antes se pensaba que las enfermedades tumorales tenían mucho en común y que, por tanto, existía un régimen de tratamiento para cada tipo de cáncer (por ejemplo, cáncer de mama o de próstata) que podía aplicarse a todos los pacientes. Los nuevos métodos permiten un análisis genético y molecular mucho más preciso de los tumores. Se ha demostrado que cada tumor tiene una característica única que influye en la respuesta a los distintos tratamientos y en el curso de la enfermedad. Incluso puede cambiar durante el tratamiento, por lo que, por ejemplo, una quimioterapia o una terapia hormonal inicialmente eficaces pueden dejar de serlo a medida que avanza la enfermedad.
De las estadísticas a los casos individuales: inmunoterapia IOZK
Esta circunstancia explica por qué los resultados de los grandes estudios terapéuticos no pueden trasladarse sin más al individuo: en el mejor de los casos, pueden proporcionar probabilidades estadísticas, pero no pueden hacer ninguna afirmación para el paciente individual. Por eso se está investigando intensamente sobre marcadores moleculares que puedan predecir la respuesta de un tumor a determinados enfoques terapéuticos. El objetivo es la medicina personalizada. En el IOZK seguimos este enfoque de una manera especial: la inmunoterapia del IOZK se adapta individualmente a cada paciente y se basa en el uso de las células inmunitarias del propio paciente y de antígenos tumorales.
"En el tratamiento de las enfermedades tumorales, cada vez está más claro que no existen ni 'el tumor' ni 'el paciente'. Los enfoques estandarizados que no tienen en cuenta la situación individual sólo aportan beneficios limitados."
Dra. Katharina Sprenger