Laboratorio de diagnóstico IOZK

Para planificar y llevar a cabo una inmunoterapia individualizada es necesario conocer con la mayor precisión posible el estado del sistema inmunitario y las características del tumor de cada paciente. El laboratorio de diagnóstico del IOZK puede proporcionar esta información gracias a complejos análisis inmunológicos y de genética molecular de muestras de sangre.

La creación de redes con otras instituciones de investigación y la contribución al discurso científico (por ejemplo, mediante publicaciones en revistas internacionales, presentaciones en congresos especializados, etc.) son de gran importancia para el IOZK. Por ello, el laboratorio permite que médicos visitantes trabajen como becarios y que científicos internacionales sean supervisados, por ejemplo, en el marco de tesis doctorales, de máster o de licenciatura.

Inmunodiagnóstico

Las células del sistema inmunitario tienen tareas diversas y específicas. Se clasifican en diferentes grupos (por ejemplo, linfocitos B, linfocitos T, células asesinas naturales y muchos más), que a su vez se dividen en subgrupos (por ejemplo, células T auxiliares, células T reguladoras, células T citotóxicas o células T de memoria). Estos grupos se caracterizan por "firmas" específicas, determinadas combinaciones de antígenos de superficie. Gracias a ellas, estos subgrupos pueden distinguirse mediante inmunofenotipado y determinar su composición numérica ("estado inmunitario celular cuantitativo").

También pueden utilizarse determinados marcadores de activación y pruebas funcionales para evaluar la funcionalidad de las células inmunitarias pertinentes ("estado inmunitario celular cualitativo").

Diagnóstico de tumores ("biopsia líquida")

El análisis por biopsia líquida es un método moderno y personalizado de seguimiento de la enfermedad tumoral. Para el análisis sólo se necesita una muestra de sangre, por lo que no es necesaria una biopsia tumoral. Esto hace que este examen resulte especialmente atractivo, ya que la toma de biopsias suele ser técnicamente imposible o, en casos desfavorables, puede acarrear complicaciones. Incluso es posible si se desconoce la localización exacta de un tumor o una metástasis.

La "biopsia líquida" puede detectar cualitativa y cuantitativamente ADN de células tumorales muertas, el llamado ADN tumoral circulante (ADNtc), en la sangre. Este método de genética molecular ("tecnología de secuenciación dúplex") es extremadamente sensible y puede detectar las trazas más pequeñas de ADN. Permite evaluar el curso de la terapia y detectar precozmente las recidivas, a veces hasta 6 meses antes de que puedan visualizarse en procedimientos de imagen (IRM, TC).

Oncología traslacional en el IOZK

La puesta en práctica de los nuevos descubrimientos científicos en la aplicación clínica se conoce como traslación. Para poder ofrecer diagnósticos y terapias innovadores en el IOZK, se aplican continuamente nuevos métodos, se establecen internamente y se prueban cuidadosamente. Los métodos existentes también se mantienen actualizados para garantizar un desarrollo continuo. Nuestro objetivo es garantizar el mejor tratamiento posible y el más seguro para cada paciente individual, aunque todavía no estén disponibles en todas partes en la rutina diaria.

Más experiencia