Languages
  • Deutsch
  • English
  • français
  • русский
  • العربية
  • info@iozk.de
    • Deutsch Deutsch Alemán de
    • English English Inglés en
    • Español Español Español es
    • Русский Русский Ruso ru
    IOZK
    • Filosofía
    • El IOZK
      • Filosofía
      • Equipo
      • Centro de tratamiento
      • Laboratorios
      • Viaje y alojamiento
      • Folleto para pacientes
    • La Inmunoterapia IOZK
      • Inmunoterapia IOZK
      • Vacuna IO-VAC®
      • Tratamiento
      • Inumoterapia IOZK y tipos de cáncer
      • Costo de la terapia
      • Preguntas frecuentes
    • Datos científicos
      • Interesante
      • Publicaciones científicas
    • Actualidad
    • Contacto
    • Buscar
    • Menú

    Preguntas frecuentes

    Preguntas frecuentes general

    La inmunoterapia está de moda. ¿Por qué sigue habiendo muchas personas e incluso médicos que no la conocen?

    Incluso para los expertos es difícil mantener la perspectiva de todos los desarrollos actuales. Además, el campo médico es muy tradicionalista. Lo normal es que tome décadas hasta que nuevas formas de terapia sean reconocidas y puestas al alcance del público en general.

    Es aun más fuerte cuando se implementa una idea radicalmente nueva. En procedimientos comunes el médico intenta “derrotar al cáncer” con quimioterapia, operación o radiación. Por el contrario, en la inmunoterapia se pone al paciente en condiciones de enfrentar la enfermedad con su propio sistema inmunitario.

    La inmuno-oncología es una ciencia muy joven que presenta constantemente nuevos descubrimientos. Por eso los mismos médicos deben actualizar constantemente sus conocimientos. Esto pone un nivel de exigencia alto pero ofrece la posibilidad de adaptar la terapia cada vez mejor a la situación del paciente y su tumor.

    Los éxitos de la terapia inmuno-oncológica amplían y modifican los procedimientos terapéuticos preexistentes. Para una mayor cuota de éxito esta clase de terapias personalizadas deberán  ser implementadas de forma práctica y generalizada. Para ello es aun necesario establecer las estructuras y condiciones apropiadas. Por eso hay que contar con un marco de tiempo acorde.

    ¿Cuáles son las ventajas de la inmunoterapia frente a procedimientos oncológicos clásicos?

    Es sabido que la cirugía, quimioterapia y radioterapia también dañan células sanas. Esto puede en ocasiones tener graves efectos secundarios. En cambio, la Inmunoterapia IOZK opera de manera específica, es decir, matando únicamente células malignas. Por ello está casi libre de efectos secundarios.

    La quimioterapia y radioterapia dañan células de división rápida pero no tienen efecto contra células madre cancerosas que se encuentran “inactivas”. Por lo tanto, solo se puede esperar un efecto terapéutico directo durante su aplicación: como el cabello que vuelve a crecer después de finalizar la quimioterapia, las células cancerosas también pueden regenerarse. Por el contrario, la Inmunoterapia IOZK puede ayudar a desarrollar una “memoria inmunológica”, la cual ofrece una protección más duradera, comparable, por ejemplo, con una vacuna. También puede ser efectiva contra células madre cancerosas.

    ¿La inmunoterapia es efectiva contra todo tipo de cáncer? ¿Existen tipos de cáncer que sean particularmente susceptibles?

    En principio, la inmunoterapia es efectiva para tratar todo tipo de tumores malignos: el sistema inmune puede alcanzar los tumores en todos los tejidos y órganos. No obstante, la efectividad no ha sido investigada con igual profundidad para todos los tipos de cáncer. Hasta el momento, la inmunoterapia se ha evaluado como prioridad en los tipos de cáncer para los cuales no existe un tratamiento convencional efectivo. Esto incluye, p.ej., al melanoma maligno y al glioblastoma.

    ¿La inmunoterapia está disponible en universidades o estudios clínicos?

    Actualmente se está experimentando clínicamente con una gran variedad de inmunoterapias a nivel internacional. Para probar su efectividad, comúnmente se compara el desarrollo de la enfermedad en dos grupos de pacientes: un grupo de participantes que recibe un tratamiento común y un grupo que además recibe inmunoterapia. Esto significa que los participantes de un estudio (de doble ciego) no pueden estar seguros de recibir realmente inmunoterapia.

    No existen estudios apropiados para todas las enfermedades y hay diversos criterios que limitan la participación.

    Para buscar un estudio apropiado puede utilizar la página clinicaltrials.gov

    ¿Qué es un intento de curación individual?

    El intento de curación individual es parte de la libertad terapéutica de cada médico. Representa una intervención que prioriza el bien de un paciente que ya ha agotado otras alternativas o que desea iniciarlo por iniciativa propia. A diferencia de los estudios clínicos, la meta principal no es producir descubrimientos científicos sobre la efectividad de la terapia, sino al contrario, posibilitar el mejor tratamiento para un paciente individual.

    Una forma particular de esto es la serie de intentos de curación, en la cual se llevan a cabo varios intentos de curación consecutivos o simultáneos. No existe un límite legal para el número de intentos de curación individuales. (Para mayor información véase por ejemplo la tesis Huber, Fabian: „Individueller Heilversuch und klinisches Experiment“, Inaugural-Dissertation, Juristische Fakultät, Universität Augsburg, 2014.)

    Preguntas frecuentes sobre la Inmunoterapia IOZK

    Algunas terapias inmuno-oncológicas ya están disponibles a nivel generalizado. ¿En qué se diferencia la Inmunoterapia IOZK?

    En Europa se ha aprobado el uso de diversos anticuerpos, sobre todo de los llamados inhibidores de punto de control. Estos afectan ciertos receptores para apoyar la reacción inmunológica preexistente contra el tumor. Sin embargo, esta reacción solo está presente en una parte de los pacientes, por lo cual la forma de terapia solo es efectiva para 20% de los casos. En el carcinoma pulmonar, por ejemplo, esto representa una mayor cuota de éxitos que la quimioterapia. Por eso los inhibidores de punto de control son considerados medicamentos de primer orden ante este diagnóstico, de estar presentes los receptores.

    Sin embargo, en 80% de los pacientes los inhibidores de punto de control lamentablemente no son efectivos, debido a la carencia de reacción inmunológica contra el  tumor. La Inmunoterapia IOZK apunta a desarrollar esta reacción y puede así mejorar la efectividad de inhibidores de punto de control. Este principio terapéutico se está discutiendo y analizando en estudios clínicos a nivel mundial.

    ¿Cuál es el mejor momento para la Inmunoterapia IOZK?

    La Inmunoterapia IOZK puede empezarse en cualquier momento de la enfermedad. Los nuevos descubrimientos señalan que si se aplica en un estadio temprano, la inmunoterapia promete mejores resultados a largo plazo.

    Lo ideal es ponerse en contacto con el IOZK antes de una operación, ya que es provechoso para la vacuna si se toman muestras del tumor para utilizarlas en la producción de antígenos.

    Señales sugieren que la inmunoterapia es más efectiva cuanto menor sea la masa del tumor, y por lo tanto en estadios tempranos o después de una operación. No obstante, también se documentan cada vez más éxitos con pacientes de enfermedad avanzada.

    La Inmunoterapia IOZK se puede combinar en principio con cualquier terapia convencional. Sin embargo, terapias inmunosupresivas (p.ej. cortisona, radioterapia o quimioterapia) pueden limitar temporalmente las funciones del sistema inmunitario, por lo que es  importante coordinar las distintas terapias.

    En caso las células cancerosas se defiendan contra el ataque inmunológico, puede aplicarse una terapia de apoyo con anticuerpos PD-1, permitida desde mediados del 2015.

    ¿Cuánto cuesta la terapia? ¿Los seguros médicos asumen el costo?

    Los costes dependen de la dificultad que presente el caso individual para producción de la vacuna, así como del desarrollo de la enfermedad. Se estima que los costes de laboratorio y producción puede ascender a 55,000 Euros por un proceso de tratamiento. El monto está sujeto a los altos requisitos técnicos: para cada paciente individual se produce un medicamento personalizado bajo estricto cumplimiento de regulaciones legales.

    Los costos de diagnóstico y terapia a menudo son asumidos por seguros privados (dependiendo del contrato) y cooperativas. Los seguros de salud públicos pueden asumir los costes tras una solucitud de caso individual, por ejemplo en casos extremos, si no están disponibles otras terapias con contrato.

    La asunción de costes por un seguro de salud público alemán (GKV) está regulada por la ley. Estas regulaciones plantean varias barreras burocráticas. Esto puede durar mucho tiempo debido a la cantidad de instancias implicadas y los intereses que en ocaciones divergen (p.ej. por parte del obligado en costas o la industria farmacéutica). El que una terapia no sea aprobada por la GKV, no significa que no sea efectiva o científicamente comprobada, sino que las instancias aun no la han evaluado lo suficiente. Nuestra experiencia ha demostrado que los seguros de salud públicos deben ser forzados a pagar por un fallo legal.

    ¿Cómo se compone el procedimiento normalmente? ¿Cuánto tiempo toma?

    El cáncer y el sistema inmunitario están sujetos a procesos dinámicos, los cuales deben ser tomados en cuenta por el tratamiento. Por ello la Inmunoterapia IOZK se organiza de forma personal para cada paciente.

    El tratamiento con la Inmunoterapia IOZK necesita en ocasiones ser coordinado con otras formas como la radioterapia o quimioterapia. A diferencia de la quimioterapia o la radiación, que siguen una estructura fija, la duración y la forma de la Inmunoterapia IOZK se rigen por las necesidades individuales del paciente.

    El siguiente enlace puede servir para mejor orientación. Contiene dos ciclos de vacunación y dura cinco semanas.

    Todos los detalles en: El proceso de tratamiento

    ¿La terapia tiene efectos secundarios? ¿Cuáles?

    Según nuestra experiencia y los estudios científicos, la inmunoterapia es altamente tolerable y puede, a diferencia de terapias convencionales, mantener o hasta mejorar la calidad de vida. En todos los años de existencia nuestro centro de tratamiento no ha visto efectos secundarios graves y la bibliografía científica tampoco describe nada de este orden.

    Un efecto secundario común es el desarrollo de síntomas parecidos a la gripe en el día siguiente a la primera aplicación del virus de la enfermedad de Newcastle. Esto no presenta peligro y es fácil de tratar.

    ¿Cuántos pacientes han sido tratados hasta ahora? ¿Cuáles fueron los resultados?

    En los últimos años el IOZK ha tratado a más de 2,000 pacientes con diversos tipos de tumor. En cada caso se optimizó el tratamiento adaptándolo a las condiciones individuales del paciente.

    El alto grado de personalización dificulta comparar los procesos y cifras entre casos. Por eso no se puede derivar estadísticas respecto a la efectividad de la Inmunoterapia IOZK, pues el IOZK no realiza estudios clínicos. Sin embargo, a nivel mundial se investiga intensamente la inmunoterapia, ya que los resultados hasta la fecha son alentadores.

    En 2018, por ejemplo, se constató que pacientes con glioblastoma, un tumor cerebral sumamente agresivo, duplican su tiempo de vida después de recibir una vacuna DC, en contraste con terapias estándar. La Inmunoterapia IOZK demuestra una extensión del tiempo de vida del mismo rango en casos de glioblastomas.

    A medida que los métodos de investigación se vuelven más precisos surge más evidencia de que los tumores son muy distintos entre sí, tanto en su comportamiento biológico como en el tipo de terapia que requieren. Dependiendo del perfil genético, el mismo tipo de cáncer presenta fuertes variaciones individuales: el cáncer de mama no es solo cáncer de mama. Los estudios tradicionales de efectividad se apoyan en grandes grupos de pacientes que reciben diversos tipos de tratamiento. Por eso se vuelve cada vez más difícil llevar a cabo estos estudios y sus resultados son cada vez más cuestionables.

    La vacuna IO-VAC®: ¿Qué significa "Medicamento para nuevas terapias"?

    IO-VAC® pertenece a la clasificación “medicamentos para nuevas terapias” o ATMP (Advanced Therapy Medicinal Products). Este es un concepto general para clases de productos de medicamentos: los de terapia celular somática, terapia génica y los compuestos de tejidos desarrollados con biotecnología.

    IO-VAC® es un medicamento de terapia celular somática con tejido desarrollado con biotecnología (componentes tumorales) en combinación con un virus oncolítico. El medicamento está compuesto de células dendríticas vivas del propio paciente, así como lisado tumoral viral. Las células empleadas se extraen de muestras de sangre del paciente, se trabajan en el laboratorio para cambiar su función y finalmente se vuelven a proporcionar al paciente.

    Más información aquí: La vacuna IO-VAC®

    This post is also available in: Alemán Inglés

    • Inmunoterapia IOZK
    • Inumoterapia IOZK y tipos de cáncer
    • Preguntas frecuentes
    • Tratamiento
    • Vacuna IO-VAC®

    La Inmunoterapia IOZK

    • Inmunoterapia IOZK
    • Vacuna IO-VAC®
    • Tratamiento
    • Inumoterapia IOZK y tipos de cáncer
    • Costo de la terapia
    • Preguntas frecuentes

    SPECIALISTS IN IMMUNO-ONCOLOGY

    ENTRADAS DE BLOG

    • Condecoran por descubrimiento revolucionario en la inmunoterapia al Prof. Shimon Sakaguchi
    • Simposio y entrenamiento en el IOZK: Inmunoterapia en neurooncología, Viernes 6 de setiembre del 2019
    • El Profesor Volker Schirrmacher del IOZK inauguró el simposio de inmunología de tumores en la Universidad de Kiel con una charla sobre la investigación de virus oncolíticos en conjunto con la inmunoterapia personalizada contra el cáncer
    • Publicación en el Journal of Oncology: “De la quimioterapia a la terapia biológica”, del Prof. Dr. Volker Schirrmacher
    • El Premio Nobel de Medicina 2018 fue otorgado por el desarrollo de nuevas terapias contra el cáncer con inhibidores de punto de control

    Palabra clave

    Cáncer de próstata Células dendríticas Dendritische Zellen Dr. Wilfried Stücker Equipo especializado IOZK Glioma pontino Hipertermia Inhibidores de puntos de control Inmunoterapia Inmunoterapia IOZK IO-Vac IOZK Immuntherapie Medicina personalizada Oncología Premio Nobel de Medicina Prof. Dr. rer. nat. Volker Schirrmacher Quimioterapia Simposio IOZK Stefaan van Gool MD. PhD. Terapia dirigida Tumor cerebral Viroterapia Virus de la enfermedad de Newcastle Virus oncolíticos
    IMMUN-ONKOLOGISCHES ZENTRUM KÖLN
    Hohenstaufenring 30–32
    50674 Colonia | Alemania

    T: +49 (0)221 – 420 399 25
    E-Mail: info@iozk.de

    El IOZK

    • Filosofía

    La Inmunoterapia IOZK

    • Inmunoterapia IOZK
    • Vacuna IO-VAC®
    • Tratamiento
    • Inumoterapia IOZK y tipos de cáncer
    • Costo de la terapia
    • Preguntas frecuentes

    Actualidad

    • Condecoran por descubrimiento revolucionario en la inmunoterapia al Prof. Shimon Sakaguchi
    • Simposio y entrenamiento en el IOZK: Inmunoterapia en neurooncología, Viernes 6 de setiembre del 2019
    • El Profesor Volker Schirrmacher del IOZK inauguró el simposio de inmunología de tumores en la Universidad de Kiel con una charla sobre la investigación de virus oncolíticos en conjunto con la inmunoterapia personalizada contra el cáncer
    © 2019 IOZK Immun-Onkologisches Zentrum Köln
    • DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD
    • Configuración de cookies
    Desplazarse hacia arriba